El intervalo de 4ª aumentada (distancia de tres tonos y por eso mismo llamado tritono) está presente en el acorde Dominante entre la 3ª mayor y la 7ª menor. Ver Ej. 1.

En el Ej. 2 está aplicado en un Blues en G de 12 compases con la estructura de pregunta - respuesta. Lo pueden usar en otros géneros, por supuesto, como funk, rock, jazz, etc.
Ideal cuando hay varios instrumentos armónicos (guitarras, pianos), para definir el acorde sin sobrecargar.
Para profundizar en estos conceptos recomiendo “Armonía funcional” (Ed. Melos- Ricordi) escrito por Claudio Gabis y el cual colaboré en su elaboración.
¡Suerte y música!.
---
Jorge Senno
Estudió guitarra con Claudio Gabis, Audioperceptiva con María del Carmen Aguilar, Armonía con J. C. Cirigliano y Pedro Aguilar entre otros docentes. Es autor de los libros “Solos Redondos”, “Solos de La Renga”, “Solos Divididos” y colaboró en “Armonía funcional” de Claudio Gabis editados por Ricordi, además de colaborar en diferentes revistas como “El Musiquero”. Participó en shows y/o grabaciones con León Gieco, Claudio Gabis, Claudia Puyó, Miguel Botafogo, Ciro Fogliatta, Kubero Díaz, Edelmiro Molinari y otros. Tiene dos discos solistas editados: “Barraca Peña” y “Un Blues desde el fin del mundo”.
Tel.: 4307-1274 | jorgesenno@gmail.com | www.jorgesenno.com.ar.